miércoles, 14 de marzo de 2012

Radian6, monitorización profesional a partir de 600 dólares al mes

Radian6 es algo así como una de las herramientas de monitorización profesional definitiva. Su éxito se basa en que permite agregar todo tipo de fuentes -posts, comentarios, vídeos, fuentes de redes sociales, fotografías, etc.- para procesarlas automáticamente y ofrecer informes de qué está pasando en tiempo real alrededor de tu marca/producto/competencia/persona.



Sus informes pueden ser configurados y personalizados con opciones muy avanzadas. De hecho, habremos de decirle qué debe tener en cuenta: palabras clave y combinaciones de ellas, las exclusiones, la zona geográfica, idiomas o fuentes de datos (¡puede manejar hasta 150 millones!), etc. e incluso educarlo cuando falle, para que tenga en cuenta a partir de ese momento qué aspectos son importantes para ti.

Si la herramienta está bien configurada entiendo que el valor de los informes será incalculable, puesto que las conclusiones que podremos sacar de ellos para actuar en consecuencia serán cruciales y, por consiguiente, nos permitirá fomentar corrientes de opinión positivas o atajar las negativas que puedan estar naciendo. En definitiva, tener voz allí donde nuestra reputación la necesite y un oído donde nos convenga.

Después de todos estos aspectos buenos ahora viene la otra cara de la moneda. Y es que la opción más barata de esta herramienta, por 600 dólares mensuales de nada, puede resultar muy cara, pero si uno se para a pensar en lo que es capaz de hacer este software, en cuánta gente haría falta para hacer el mismo trabajo y, sobre todo, en la potencialidad que le puede dar a una marca el uso correcto de una herramienta de este tipo la opinión empieza a cambiar.

Lo cierto es que yo no la he probado, pero me gustaría. No sólo por matar la curiosidad, que es mucha, sino también por tener la posibilidad de investigar todo lo que puedo llegar a controlar, a automatizar y a deducir gracias al uso de una herramienta tan sumamente potente.

Si estáis interesados en conocer más aspectos de esta interesante herramienta profesional podéis hacerlo a través de su página web o directamente a través de su cuenta de Twitter, en la que informan de las funcionalidades que van añadiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario