Las Estadísticas de búsqueda de Google muestran las probabilidades que los usuarios de un área concreta busquen un término en Google de manera regular.
Se trata de una herramienta fundamental, para saber qué buscan los usuarios.
Como se utiliza
Primero hay que configurar para buscar, por la palabra o palabras que hemos acotado en la parametrización, solo se pueden comparar términos de cinco en cinco.
Aparecerán palabras claves relacionadas y la popularidad de las mismas en un período de tiempo y en que países y regiones se utiliza.
Podemos filtrar la consulta por país, subregión, períodos de tiempo, categorías.
Se puede utilizar el signo + para términos con diferentes escrituras.
Que obtenemos
Las palabras clave más populares relacionadas con un tema.
Permite ampliar el listado de términos con expresiones de búsqueda relacionadas (“búsquedas principales)
Interesantes mediciones relativas a:
Estacionalidad de una palabra clave (al poder especificar un intervalo de tiempo especifico)
Estudios de marca (nos permite comparar)
Uso de palabras clave por regiones (clientes cercanos)
Los resultados que facilita esta herramienta son solo una referencia ya que Las Estadísticas de búsqueda de Google muestran las probabilidades de que los usuarios de un área concreta busquen un término en Google de manera regular.
He estado usando la herramienta de búsqueda de Google para la actividad y me ha servido, como comenta Mama, para conocer cúales son los términos de búsqueda más usados en el período de tiempo seleccionado (12 meses, en mi caso). Además de poder filtrar el período de tiempo de análisis, el país y la región, me pareció interesante poder acotar la categoria de la búsqueda, así la información es mucho más concreta. Al ser Google el buscador más usado (96,03%), muy por encima de Yahoo(0,72%) y Bing (2,85%), estamos visualizando un análisis muy completo de las búsquedas de nuestros productos y servicios en la red.
ResponderEliminar