miércoles, 14 de marzo de 2012

Fuentes propias de información: amazon.es

Al comenzar el análisis del nuevo Kindle lo primero que hice fue ir directamente a la fuente de información más primaria: amazon.es. La idea era conocer bien el producto de primera mano y saber cuánto flujo informativo se había generado en la propia página web para después hacer una búsqueda más minuciosa en buscadores genéricos y especializados.

Sin embargo, decidí dedicarle a amazon.es más tiempo del previsto ya que la información que encontré me pareció especialmente útil. Además de conocer las características técnicas del producto que hay que analizar, dada la gran comunidad de usuarios que existen alrededor de amazon.es, puedes conocer de primera mano las opiniones de los usuarios acerca del nuevo producto. Creo, por tanto, que es una herramienta muy efectiva para analizar la opinión de los usuarios directos del nuevo Kindle, ya que en la propia página se contabilizan hasta 510 opiniones de clientes que han comprado o usado la nueva versión del Kindle.

Ventajas de acudir a la propia web de Amazón:
  • Es el canal de venta oficial y, por tanto, se tiene acceso a las opiniones de los compradores.
  • El usuario puede calificar los comentarios dándole de 1 a 5 estrellas según su relevancia, además puede indicar si esa opinión resulta de utilidad o no. Con esos resultados la propia página segmenta la información y facilita la búsqueda de opiniones positivas y negativas.
  • Los comentarios se pueden ordenar según sean más recientes o más útiles para el usuario.
  • Además en la propia página se destacan las opiniones positivas que los demás usuarios consideran más útiles, así como las opiniones críticas que los usuarios consideran más útiles.
  • Las propias opiniones de los clientes o usuarios son fuentes de información en sí mismas porque derivan a otras webs o blogs donde se ofrece más información.
  • amazon.es cuenta además con un foro de debate sobre el nuevo Kindle donde los usuarios pueden resolver sus dudas y compartir experiencias con el propio equipo de Amazón.
  • Al tener la posibilidad de calificar los comentarios con estrellas, el usuario puede ir directamente a la opinión que más le interesa porque aparece una clasificación de las opiniones según la calificación que ha obtenido ese comentario.
Inconvenientes:
  • Es necesario estar registrado y ser usuario de amazon.es para poder participar en el debate.
  • Al ser la web oficial se corre el riesgo de que la web seleccione las opiniones que más le interesan.
  • Las opiniones son de usuarios y clientes pero no tanto de expertos que pueden dar una opinión neutral sobre el producto.

En general me ha parecido que la web de amazon.es está muy orientada al usuario y que es él el que gestiona lo qué es relevante y lo que no y, por tanto, permite hacerte una buena idea de la imagen de marca que tiene el nuevo Kindle.

En el siguiente enlace se puede consultar las opiniones de los usuarios sobre el nuevo Kindles en amazon.es: http://bit.ly/xxJlOP

No hay comentarios:

Publicar un comentario