Es una herramienta muy intuitiva y sencilla de utilizar. En su página de inicio aparece un buscador tipo Google que te muestra los resultados por las palabras claves que insertes.
Podemos seleccionar los resultados entre Twitter y Google+, de momento no tienen más redes sociales indexadas. También podemos ordenarlos por relevancia o fecha, y elegir un intervalo de resultados que varia desde una hora hasta 'all time' (entendiendo las limitaciones de resultados que tiene la API de Twitter).
Otros selectores para afinar más la búsqueda son:
- Links: selecciona las palabras clave en los links asociados a tweets.
- Tweets: busca las palabras clave en el texto de cada tweet.
- Photos: selecciona las fotos adjuntas a los tweets con el texto indicado.
- Videos: busca los videos ajduntos a los tweets con el texto indicado.
- Experts: esta es una nueva opción de Topsy que permite búsquedas de influyentes.
Por otro lado, encontramos una opción de búsqueda por idioma: inglés, chino, japonés, alemán, español, francés, portugués, turco, polaco.
Para añadir mayor valor añadido tenemos una opción de alertas automáticas y la posibilidad de una suscripción rss.
Finalmente, encontramos la opción 'Topsy Labs' que permite ver gráficas de evolución, comparativa de keywords y niveles de influencia de las fuentes.
Personalmente creo que es una de las mejores herramientas gratuitas para el análisis de Twitter.
http://topsy.com/


No hay comentarios:
Publicar un comentario