Aunque no hay duda que Google es el buscador por excelencia, existen otras plataformas que también nos permiten encontrar aquello que buscamos. Una de las opciones a nuestro alcance es utilizar un megabuscador que se nutra de los distintos buscadores que hay en la red. Así que me he aventurado en buscar información sobre los smartphones en Search.com, un megabuscador que cuenta con un pagerank de Google de 9/10 (una cualificación realmente alta), un Alexa Rank de 4,620, cuenta com más de 25.000 pàginas indexadas en Yahoo (otro de los buscadores más conocidos), numerosos tweets en Twitter y ha sido indexado en Delicious montones de veces.
Igual que en Google podemos acotar la búsqueda para obtener un menor número de resultados. Podemos escoger entre buscar en la web, imágenes, vídeo... también podemos escoger en qué lengua, formato, actualizaciones... queremos que se muestren los resultados.
Los puntos fuertes de Search.com son que permite acotar mucho los resultados de la búsqueda, te sugiere búsquedas relacionadas que pueden ser útiles en el caso que no encuentres lo que deseas a la primera y especifica para cada resultado el buscador original del enlace.
Por otro lado, desconocemos el criterio en el cual se nos muestran los resultados, cosa que constituye un inconveniente para valorar la relevancia de los mismos. Los links esponsorizados son los únicos que a simple vista podemos discernir del resto. Otro problema es que te remite a montones de resultados dentro de la página web oficial del producto en cuestión, hecho que tampoco ayuda a encontrar opiniones de los usuarios sobre el mismo. Estos inconvenientes quedan salvados en caso de realizar una búsqueda de vídeo, donde sí puedes escoger si quieres ver los resultados ordenados por novedad, popularidad...
Visto lo visto, aunque este megabuscador cuente con una buena reputación, creo que resulta bastante menos últil que Google o un buscador específico para encontrar resultados que realmente nos sean útiles, es decir, que nos permitan valorar qué se cuenta en la red sobre determinado smartphone.
La verdad, es que a día de hoy es una realidad que Google es el motor de búsqueda más utilizado a nivel mundial, entre otras cosas porque:
ResponderEliminarPosee unos motores de búsqueda muy potentes.
Tiene unos algoritmos muy eficientes.
Se aprecia una inversión económica.
Admite operadores booleanos.
Ofrece servicios adicionales, fotografía en
línea , mapas, Google Blogsearch, Google
Diccionario ...
Desde el año de su creación, 1998 ha llevado a cabo numerosas mejoras en su producto para posicionarlo en la cima de los buscadores.
Aunque también se ha de decir que la información que nos proporciona es habitualmente excesiva, si bien es cierto que en las primeras posiciones se suele encontrar lo que se necesita.
Es conveniente destacar que existen otros buscadores como "Bing" (www.bing.com) o "Ask" (www.ask.es) (Este último quizá menos conocido pero con las opciones de búsqueda estrictamente necesarias, de manejo muy sencillo, tremendamente eficaz y además con poca publicidad) que siguen de cerca por calidad, eficacia, rapidez y agradabilidad al tan usado Google.