miércoles, 13 de julio de 2011

Comparativa de buscadores

Existen distintas herramientas para analizar el posicionamiento de un producto en la red, en la investigación sobre el Smartphone he utilizado un buscador genérico (Google) y otro específico (Swotti).

Entre las posibilidades que ofrece Google se encuentran la variedad de opciones de búsqueda (idioma, localización, ordenación….) que permiten acotar los resultados. Swotti es una herramienta más limitada aunque dispone entre otros de una utilidad de comparación de productos de similares y ofrece una estadística acorde a las características del producto (en este caso un Smartphone).

Las selecciones proporcionadas por el buscador genérico se caracterizan por estar referidas a todo tipo de páginas (con contenido técnico, foros, etc, …) y son más numerosas (si bien, peca de mostrar también muchas desactualizadas) frente al menor número de resultados que obtiene Swotti.

El resultado del buscador específico se ve limitado a páginas de opiniones sin garantía de conocimientos técnicos. Uno de los fallos detectados en Swotti es la salida de referencias en otros idiomas distintos al deseado. En cambio, esta herramienta aporta un buen conjunto de símbolos para identificar la relevancia de las valoraciones, aunque desde mi punto de vista no está en línea con la fiabilidad que finalmente proporciona.

También es cierto que en ocasiones, nuestras búsquedas se realizan con el objetivo de conseguir una información de primera mano de un usuario con respecto al producto que se desea y no la valoración de la firma que lo comercializa y este ámbito Swotti es más interesante.

2 comentarios:

  1. También es posible utilizar Google para encontrar publicaciones en las redes sociales. Para ello debemos ir a google.com/realtime, donde podremos introducir la palabra clave, hashtag, nombre de usuario, etc. y utilizar opciones avanzadas para encontrar publicaciones de usuarios con ubicación cercana a nosotros (“cerca de”) o pertenecientes a un periodo de tiempo concreto (timeline).
    Esta última característica es interesante para, por ejemplo, encontrar Tweets de hace varios meses que ya no aparecen en la herramienta de búsqueda propia de Tweeter.

    ResponderEliminar
  2. Otra de las opciones que permite Google y que resulta interesante en la labor que nos atañe es que permite organizar los resultados de las búsquedas por orden de importancia, cosa que nos permite obtener una primera valoración de la relevancia de cada uno de los resultados.

    ResponderEliminar