martes, 29 de noviembre de 2011

Hootsuite para monitorizar la reputacion online en Redes Sociales

HootSuite permite utilizar, entre otras, las siguientes redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn, Foursquare, MySpace y WordPress. Frente a otros clientes similares, sus características más destacadas son la gestión colaborativa (distintos miembros de equipo en una misma cuenta, asignación de mensajes...), la visualización a través de pestañas y columnas y el uso de informes avanzados con integración de Google Analytics y Facebook Insights.


Recientemente HootSuite ha expandido recientemente su ecosistema de redes sociales con la incorporación de YouTube, Flickr, Tumblr y Get Satisfaction al App Directory de HootSuite.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Klout y el nivel de influencia

Klout es una herramienta 2.0 que permite medir el nivel de influencia en las redes sociales.
Se basa fundamentalmente en tres parámetros:
- "True Reach": a cuánta gente influyes.
- "Amplification": cuánto influyes.
- "Network impact": influencia dentro de tu red.

Es posible por tanto realizar la comparación de p.e las distintas marcas de móviles para determinar su influencia.

HTC en Swotti

Swotti se define como un buscador de opiniones, cuyo objetivo es “interpretarlas y organizarlas para que sean comparables”
Puede consultarse en inglés y en castellano. Divide los resultados en varias categorías: Tecnología, Motor, Destinos, Juegos, Cine, Música, Literatura, Personalidades y Negocios, divididas a su vez en subcategorías. Seleccionando Teléfonos móviles (dentro de Tecnología) podemos ver en las pestañas Categorías y Ranking distintos rankings: mejor valorado, más popular, mejor valorado por marca, por atributo.
El término de búsqueda es “HTC”, devuelve 65 resultados: HTC Corporation y 64 modelos distintos de teléfonos móviles y PDAs. Para poder analizar el buscador, elijo HTC Sensation, uno de los smartphones más recientes de la marca.
Swotti posiciona el teléfono según el total de las opiniones positivas y negativas recibidas. Se indica el número de opiniones analizadas y el número de op¡niones valoradas. En este caso, tiene un 94% de opiniones positivas sobre un total de 1967 opiniones valoradas.
Además analiza los llamados “atributos” que son características más específicas (en este caso: diseño, pantalla y velocidad)
A continuación, se exponen las opiniones en las que se basan para posicionar el artículo. Se pueden ver en conjunto o por idioma (inglés, castellano) o por atributos. Tambien se puede acceder a las más relevantes, positivas, negativas o las más recientes. Cada una de las opiniones tiene un hipervínculo que lleva al documento original. He encontrado opiniones escritas en páginas web, en blogs o en foros; también hay resultados de 123people o twitter.
Permite asimismo hacer una comparación entre el producto elegido y hasta otros tres más, analizando los atributos.
Por último, Swotti ofrece la posibilidad de hacer un seguimiento de la propia marca a través de Swotti Premium, un software de pago.
Como instrumento para conocer opiniones sobre productos es bastante interesante porque analiza y valora muchas opiniones distintas, recopiladas de diferentes lugares de la web 2.0. Evidentemente, son emitidas por personas cuyos conocimientos y preparación desconocemos, aunque la posibilidad de ir al documento fuente puede paliar esta falta de información.

IPHONE y algunos medidores

En mi búsqueda sobre las conversaciones del "iphone" algo que me ha parecido muy útil han sido las herramientas de medición la mayoría de ellas mencionadas por mis compañeros, a la que añado una que me ha resultado interesante por la presentación tan atractiva visualmente hablando.
howsociable: mide la visibilidad de la marca.
Añadir que del icerocket así como el blogpulse resaltaría la posibilidad de comparar con otros productos.



domingo, 27 de noviembre de 2011

icerocket

Me gustaría hablar de la herramienta 2.0 "icerocket". Icerocket permite buscar en fuentes como twitter, facebook, blogs. Es posible seleccionar el "time frame" para el cual queremos efectuar el análisis diario, mensual, etc .... La característica más interesante es que podemos "clicar" en el enlace "results trend" para ver una gráfica donde permite ver la evolución en base al frame seleccionado. En concreto los datos que nos ofrece icerocket son:
- número de posts diarios.
- % de posts respecto del total en 1 día.
- total acumulado para el "time frame" elegido.

socialmention

Hola! me gustaría hablar de social mention. Es una herramienta 2.0 que en base a una palabra clave te muestra entradas/posts y una serie de datos relativos a la búsqueda efectuada. En concreto te muestra el número de comentarios positivos, el número de comentarios negativos y los que considera comentarios neutros. Además muestra cuatro tipo de parámetros a mi juicio muy interesantes:

STRENGTH: Es la probabilidad de que tu marca se discuta en los social media. Se utiliza un cálculo muy simple: frases mencionadas en las últimas 24 h dividido por el total de posibles menciones.

SENTIMENT: Es el ratio de menciones que son generalmente positivas a aquellas que son generalmente negativas.

PASSION: Es la medida de la probabilidad de que individuos que hablan sobre tu marca lo hagan repetidamente.

REACH: Es una medida del rango de influencia. Es el número de autores únicos referenciando tu marca dividido por el total del número de menciones.

En cuanto a las FUENTES destacar que busca en BING, YAHOO NEWS, entre otros.

Bitácoras.com

A través de Bitácoras.com, Universo celular, que no es un blog especializado en blackberry sino que aborda los teléfonos móviles en general, blackberry entre ellos. http://universocelular.com/2011/11/22/blackberry-curve-9380/

viernes, 25 de noviembre de 2011

Blackberry a través de Tecnorati

A través de Technorati
Al introducir la palabra clave blackberry en su motor de búsqueda, solo me aparece el blog de Geek, que además no es específico de Blackberry.
-       Geek.com (http://www.geek.com/articles/mobile/): Consejos para móviles, otros además de blackberry. Realiza un análisis tecnológico y de funcionalidades de los dispositivos móviles de las diferentes marcas (entrada sobre el nuevo tablet de blackberry  http://www.geek.com/articles/mobile/blackberry-playbook-200-black-friday-20111117/ ). No me parece un blog demasiado relevante, ya que no es específico de blackberry y no aporta demasiado valor añadido, haciéndose eco solamente de noticias e información general sobre este dispositivo.

Blogpulse

Blogpulse es una herramienta útil para darnos una pespectiva de lo que se habla en un blog sobre un tema determinado, en este caso, sobre Blackberry.

Nos da una visión general del impacto que tiene el producto en el mercado, tanto en la evolución del producto como la competencia que tiene alrededor. Por otro lado, tienen limitaciones cualitativas aunque te permite comparar con otros productos.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Blackberry en Google blogsearch

A través de Google blogsearch he localizado estos dos blogs, el primero específico de blackberry, ya que es un blog corporativo y el segundo genérico de tecnología:

martes, 22 de noviembre de 2011

Grupo de Blackberry España Oficial en Facebook

Estoy dado de alta en el grupo Blackberry España oficial en facebook. Como usuario de blackberry, me llegan todas las actualizaciones y nuevos productos, así como las aps más actuales. A través de este grupo, que actualiza sus entradas con bastante frecuencia, pude estar al día del problema que tuvo blackberry hace varias semanas con sus sistemas en Europa, Oriente Medio y África. Poco después de las incidencias, uno de los responsables de Blackberry grabó un vídeo para pedir disculpas, ...este tema afectó a la reputación de la marca en cuanto a estabilidad de sus smartphones. 

domingo, 17 de julio de 2011

Buscando información sobre Blackberry

En la búsqueda de información sobre el mundo blackberry, podemos encontrar desde videos en youtube que explican el funcionamiento de diferentes modelos, blogs que recopilan consejos sobre el funcionamiento de las mismas así como aplicaciones útiles en //blackberryuniverse.wordpress.com o que recopilan blogs relacionados con su mundo //blacberrybloggers.org. En caso de que nos interese conocer las últimas novedades sobre el desarrollo de aplicaciones para bb podemos visitar la web de este congreso: //blackberrydev.com. Otra idea es hacernos seguidores del grupo de twitter infoberry. De cara a poder comparar visualmente los distintos modelos podemos también recurrir a este site que además nos indica los 5 pasos a considerar antes de comprar una blackberry y podemos encontrar artículos útiles sobre las aplicaciones y utilidades para las bb. //ehow.com con keyword: blackberry.

sábado, 16 de julio de 2011

Technorati

Technorati es un motor de búsqueda centrado en el ámbito de los blogs. Para llevar a cabo ese proceso de búsqueda trabaja sobre las tags que emplean los administradores de cada blog al dar de alta cada post. Además, tiene en cuenta la fecha de creación, de modo que el contenido más reciente tiene preferencia. Pero lo que de verdad resulta interesante desde un punto de vista práctico es el concepto de autoridad que maneja Techonarti. Cada blog tiene un valor de autoridad determinado en función del número de blogs que han enlazado su contenido en los últimos 6 meses. Este valor ayuda a conocer la posición y relevancia de dicho blog en la blogosfera.


De Backtype a Backtweets

Originalmente Backtype era una herramienta que indizaba conversaciones en blogs, redes sociales y medios sociales en general. Además permitía la posibilidad de establecer un sistema de alertas mediante envío de emails cada vez que un término era mencionado en un comentario.

Recientemente Twitter se ha hecho con la compañía y a decidido abandonar el proyecto original en favor de una herramienta llamada Backtweets. Con ella podemos averiguar en tiempo real los tweets relacionadas de alguna manera con nuestro parámetro de búsqueda.





Interesantes herramientas en www.bitacoras.com



Para afinar en la búsqueda de blogs escritos es castellano, he empleado la herramienta de bitácoras.com. Apuntaré tres utilidades sumamente prácticas para nuestros fines: la estadística de entradas (secuenciable a partir de espacios temporales de una semana), las cinco entradas más relevantes (elegidas a partir de la votación de los internautas que siguen las distintas bitácoras) y la posibilidad de elegir la relevancia de los blogs en los que se recoge la información sobre la base de una escala de Bitrank entre 0-10. El BitRank es un indicador de la relevancia de un blog, medido en base al rastreo de contenidos y la acción directa de los usuarios con sus votos y recomendaciones vía twitter. La posición más alta obtendrá la puntuación 10 y descenderá de forma no lineal a medida que se avance en el ranking.

viernes, 15 de julio de 2011

Socialmention, un descubrimiento.

¿Muchos de ustedes conocían socialmention? No sólo la información que genera tiene mucho valor  sino que la forma en que la muestra hace que esa información sea todavía más útil al ser muy visual y  facilitar su entendimiento.

El buscador, que rastrea información de diversos medios, permite filtrar la búsqueda al medio que pueda ser interés en cada momento: blogs, microblogs, networks, bookmarks, comments, events, images, news, videos, audio y questions.



El página de resultado, muy clara, muestra entre otra información  el sentimiento positivo, negativo o neutro sobre la marca, sus fuentes de uso,...

El siguiente ejemplo corresponde con la búsqueda del término 'smartphone', del que se desprende que la relación entre los sentimientos positivos y negativos es de 3:1




Personalmente se trata de una herramienta muy interesante que, junto con otras, nos facilita sin duda el trabajo de evaluación de la reputación online de una marca.

Más información:
Socialmention

Saludos,
Pedro Antillano