Swotti se define como un buscador de opiniones, cuyo objetivo es “interpretarlas y organizarlas para que sean comparables”
Puede consultarse en inglés y en castellano. Divide los resultados en varias categorías: Tecnología, Motor, Destinos, Juegos, Cine, Música, Literatura, Personalidades y Negocios, divididas a su vez en subcategorías. Seleccionando Teléfonos móviles (dentro de Tecnología) podemos ver en las pestañas Categorías y Ranking distintos rankings: mejor valorado, más popular, mejor valorado por marca, por atributo.
El término de búsqueda es “HTC”, devuelve 65 resultados: HTC Corporation y 64 modelos distintos de teléfonos móviles y PDAs. Para poder analizar el buscador, elijo HTC Sensation, uno de los smartphones más recientes de la marca.
Swotti posiciona el teléfono según el total de las opiniones positivas y negativas recibidas. Se indica el número de opiniones analizadas y el número de op¡niones valoradas. En este caso, tiene un 94% de opiniones positivas sobre un total de 1967 opiniones valoradas.
Además analiza los llamados “atributos” que son características más específicas (en este caso: diseño, pantalla y velocidad)
A continuación, se exponen las opiniones en las que se basan para posicionar el artículo. Se pueden ver en conjunto o por idioma (inglés, castellano) o por atributos. Tambien se puede acceder a las más relevantes, positivas, negativas o las más recientes. Cada una de las opiniones tiene un hipervínculo que lleva al documento original. He encontrado opiniones escritas en páginas web, en blogs o en foros; también hay resultados de 123people o twitter.
Permite asimismo hacer una comparación entre el producto elegido y hasta otros tres más, analizando los atributos.
Por último, Swotti ofrece la posibilidad de hacer un seguimiento de la propia marca a través de Swotti Premium, un software de pago.
Como instrumento para conocer opiniones sobre productos es bastante interesante porque analiza y valora muchas opiniones distintas, recopiladas de diferentes lugares de la web 2.0. Evidentemente, son emitidas por personas cuyos conocimientos y preparación desconocemos, aunque la posibilidad de ir al documento fuente puede paliar esta falta de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario