lunes, 16 de julio de 2012

Yippy!, un buscador diferente.


Con el buscador Yippy podremos hacer búsquedas en la webs, noticias, blogs, Wikipedia, etc.

Este buscador se apoya a su vez en otra serie de buscadores como Bing, Yahoo!, CNN, Reuters, Yahoo! News, Technorati, etc.

La característica más destacable de yippy es que clasifica los resultados bajo varios criterios: los temas o asuntos que trata, las fuentes, los dominios y la fecha. Encuentro que es muy útil, pues por ejemplo: busco sobre una marca o empresa, este separa los artículos que tratan sobre un producto X concreto, noticias, revistas, imágenes y compras. De esta manera puedo centrar más mi atención en aquel grupo de resultados que más se acerca a mi expectativa en la búsqueda por dicha marca.

Otro aspecto relevante es el filtro anti-spam, es decir se preocupan de eliminar publicidad o sitios no seguros de los resultados, por el contrario nos incluyen en la cabecera y en el pie algunos sponsors que coinciden con nuestra búsqueda.

El aspecto negativo que yo le encuentro a este buscador es la falta de enlaces a ‘sites’ en lengua Española o Catalana. Encuentro que su ámbito de exploración se basa especialmente (por no decir esencialmente) a USA. De no ser por este inconveniente estoy seguro que me hubiese decantado por este buscador como el habitual, de momento seguiré con utilizando el monstruo de Google.
Google Trends

Es una herramienta de Google que permite visualizar en formato gráfico el impacto de una determinada palabra clave en la Red.

Ventajas:
- Nos permite conocer el comportamiento de los usuarios en Internet ante un determinado producto.
- Visualizar los cambios estacionales en las búsquedas lo que la convierte en una herramienta eficaz ante campañas de marketing.
- Muestra comparativas de búsquedas de varias palabras clave.
- Comportamiento por áreas geográficas.

Herramienta para la Actividad 1

La herramienta principal que he utilizado para mi búsqueda y con la que he trabajado en mi informe es Google. Es un buscador genérico y jerárquico (spiders de Google). Actualmente tiene el "dominio" en su área en la mayoría de países. Además tiene un sofisticado sistema de ordenamiento de resultados según su importancia.

Raquel Díaz García.

sábado, 14 de julio de 2012

Ask.com


Ask.com
Es un buscador genérico que también se encuentra en español desde hace poco tiempo y que posee la posibilidad de búsqueda en la web como en imágenes. No tiene los motores ni el número de entradas que aporta una búsqueda con Google o Yahoo, pero ofrece unos resultados aceptables ante una búsqueda simple, y es bastante intuitivo.

La particularidad de Ask.com, es su capacidad de ofrecer respuestas a preguntas, y estas respuestas están divididas en dos categorías: las respuestas de la web , así como de personas reales. Al introducir en el cajón de búsqueda : “lectores Kindle”, nos aparecen referencias web, así como respuestas a preguntas planteadas en foros con este tema, valiéndose de las respuestas ofrecidas en Yahoo Answers a temas muy similares al concepto de búsqueda. Además proporciona una lista de búsquedas relacionadas que nos pueden ir ayudando a filtrar la información que buscamos.

Acaba de introducir nuevas herramientas entre sus funcionalidades, los Prismáticos y Smart Answers. Se puede integrar en la barra de herramientas y también ofrece respuestas directas a búsquedas populares, añadiendo la posibilidad de guardar páginas visitadas y búsquedas, y es bastante rápido.

viernes, 13 de julio de 2012

Swotti: una herramienta para el seguimiento en la red


Una herramienta para valorar la reputación del lector Kindlle en la red es Swotti , disponible en dos idiomas: inglés y español.

Se trata de un buscador especializado que rastrea y recoge las opiniones de las personas usuarias vertidas en diferentes social media: blogs, redes sociales, foros y comunidades de opinión.

Las opiniones se organizan por categorías (tecnología, música, libros, entretenimiento, negocios…etc.) en función de los productos y servicios valorados.

Es interesante su uso porque nos permite disponer en tiempo real de información cualitativa y cuantitativa ordenada en base a una serie de atributos: precio, calidad, diseño…

Nos permite además conocer si la opinión es negativa o positiva, porque su tecnología se basa en la semántica (identifica adjetivos y verbos) procesando el contexto y el concepto  de la información para diferenciar las percepciones sobre el producto.

Otra prestación del buscador es la posibilidad de realizar análisis comparativos entre productos o servicios correspondientes a un mismo tipo, aunque la información proporcionada se muestra de un modo sintético y reducido a datos estadísticos. Sin embargo, para el caso que nos ocupa (el lector Kindle), no encuentro la posibilidad de realizar una comparación con otro tipo de lectores pertenecientes a otras compañías y de este modo poder comprobar como se sitúa la marca ante otros competidores.

Por otro lado, si realizamos la búsqueda directa del lector a través de la caja de búsquedas de la página, nos clasifica el producto dentro de la subcategoría de “Hardware”, pero por el contrario ésta no aparece en el menú principal de categorías. Esta cuestión debería estar mejor definida, pues la página en cuestión puede llegar a resultar un tanto confusa en la organización y presentación de su contenido.

Comentar que esta herramienta tiene una versión de pago orientada a profesionales, más completa y perfeccionada: se trata del servicio “Swotti Premium”. Ofrece un análisis y seguimiento detallado de cualquier servicio, producto o persona en la red.

En su página encontramos demos de diferentes proyectos que nos muestran qué tipo de información recogen y analizan.

En la siguiente imagen tomada de su web se puede ver un ejemplo de ello:







Espero que la información os haya sido de utilidad para realizar vuestras propias valoraciones.

Un saludo para tod@s .

¡Seguimos en línea!